Etiquetas
jueves, 13 de junio de 2024
jueves, 6 de junio de 2024
El magnetismo
El magnetismo es la propiedad que tienen algunos materiales de atraer metales como el hierro. A estos materiales se les llama imanes. Los imanes pueden ser naturales o artificiales: Los imanes naturales son los que se encuentran en la naturaleza, como la magnetita. Genial.ly-el-magnetismo
Los imanes son objetos que atraen
otros objetos fabricados con hierro, acero, cobalto, níquel y con
aleaciones de éstos. En cambio, no atraen a la madera, la arena o el oro.
Tipos de imanes:
·
Imanes naturales: La magnetita es un potente imán natural.
·
Imanes artificiales
permanentes: Son
aquellos objetos magnéticos que estando en contacto con la magnetita se
convierten en imanes permanentes. Y son la mayoría de los imanes que usamos.
· Imanes artificiales temporales: Son los que sólo producen un campo magnético cuando circula la corriente eléctrica por ellos. Un ejemplo de éstos es el electroimán.
lunes, 20 de mayo de 2024
La electricidad y sus usos
La electricidad es una forma de energía.
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
No se puede hablar de electricidad sin hablar de carga eléctrica. La carga eléctrica constituye una propiedad fundamental de la materia. Se manifiesta a través de ciertas fuerzas, denominadas electrostáticas, que son las responsables de los fenómenos eléctricos.
Tenemos que hablar de carga eléctrica positiva (protones), negativa (electrones) y neutra (neutrones).
Para poder usar la electricidad, es necesario transportarla desde el lugar donde se produce hasta aquel en el que va a ser utilizada. Así, un circuito eléctrico es el conjunto de componentes que permite generar, transportar y utilizar la electricidad. Hay cuatro tipos de componentes: generadores, conductores, interruptores y receptores.
miércoles, 8 de mayo de 2024
Repasamos: Materia y energía
Para repasar la unidad recuerda estudiar los esquemas que has realizado en las actividades y también puedes ver estos vídeos para que te sirvan de ayuda. También puedes ver la unidad en este enlace TEMA 5 - MATERIA Y ENERGÍA y recuerda el libro digital en este otro enlace LIBRO DIGITAL ¡¡Ánimo!!
jueves, 2 de mayo de 2024
El comportamiento de la materia ante la energía
La luz, el sonido y el calor son formas de energía.
La luz es una forma de energía, por eso produce cambios en los cuerpos. Por ejemplo, puede oscurecer nuestra piel o ser utilizada por las plantas para fabricar sus propios alimentos mediante la fotosíntesis.
El calor es el paso de energía entre cuerpos a distinta temperatura. Siempre que ponemos en contacto un cuerpo caliente y un cuerpo frío, pasa energía desde el caliente al frío.
El sonido es una forma de energía que se transmite por medio de ondas. Cambia de velocidad según el medio por el que se desplaza y no se transmite en el vacío.
Veamos los distintos comportamientos de la materia ante la energía.
Ahora puedes resolver las actividades del "Inolvidable" de tu libro.
jueves, 25 de abril de 2024
La energía
La energía es la capacidad de producir cambios en la materia. Se encuentra en todas partes y puede manifestarse de diferentes formas: mecánica, sonora, lumínica, eléctrica, térmica o química.
Las propiedades de la energía son: se transfiere, se puede almacenar, se transforma y se transporta.
Las fuentes de energía pueden ser renovables o no renovables.
Atiende a la explicación y haz un resumen o un esquema del contenido donde aparezcan los tipos, propiedades y fuentes de energía.
jueves, 18 de abril de 2024
Los cambios en la materia
Los cambios que sufre la materia pueden ser físicos o químicos.
Cuando no se modifica la composición de la materia decimos que ha sufrido un cambio físico (variaciones de color, temperatura…)
Cuando se altera su composición, la materia ha sufrido un cambio químico (por ejemplo, cuando arde un trozo de papel…)
Fíjate bien en este tipo de cambios y realiza un esquema de este apartado poniendo ejemplos.
jueves, 11 de abril de 2024
Sustancias puras y mezclas
Casi todas las sustancias que nos rodean son mezclas de dos o más sustancias diferentes. Sólo unas pocas, como el oro y el hierro, están formadas por un único tipo de materia y se denominan sustancias puras.
Fíjate y realiza las actividades.
jueves, 4 de abril de 2024
La materia y sus propiedades
Materia es cualquier cosa que tenga peso y ocupe espacio. Todo lo que puede ver y tocar está hecho de materia. La materia existe en tres formas principales: sólidos, líquidos y gases. También tiene propiedades que podemos describir mediante densidad, solubilidad, conductividad, magnetismo, etc.
jueves, 21 de marzo de 2024
Avances médicos
Las enfermedades han sido una fuente de temor a lo largo de la historia, pero su estudio nos ha ayudado a la comprensión del cuerpo humano y su funcionamiento. Cada nuevo descubrimiento en medicina nos ha acercado a entender los misterios de la enfermedad y a ofrecer una posible cura. Gracias a los avances en el campo de la medicina y el estudio de las enfermedades, se han podido desarrollar fármacos y tratamientos que han sido fundamentales para tratar ciertas condiciones patológicas que antes resultaban mortales.
2. La anestesia
3. Teoría de los gérmenes
4. Diagnóstico por imagen
5. Antibióticos
6. Trasplante de órganos
7. Antivirales
8. Terapia con células madre
9. Inmunoterapia
10. Inteligencia artificial
jueves, 14 de marzo de 2024
Salud emocional y social
Según la OMS, la salud emocional se define como "un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias emociones, puede manejarlas adecuadamente, puede enfrentar los desafíos de la vida y tiene la capacidad de establecer relaciones saludables con los demás".
La SALUD EMOCIONAL hace referencia a un estado mental que nos permite desarrollar nuestra vida cotidiana con suficiente motivación, tranquilidad y eficacia. Nos posibilita hacer frente a las tensiones normales de la vida sin sentirnos superados, relacionarnos con los demás de forma satisfactoria o cumplir con nuestras obligaciones de forma adecuada.
La mayoría de problemas de salud mental que llegan a la atención primaria son trastornos emocionales en forma de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, con sintomatología depresiva y ansiosa, relacionados con elevados niveles de estrés y de emocionalidad negativa.
A continuación tenéis una breve explicación de los trastornos mentales más frecuentes.
La ansiedad es una reacción normal de las personas ante situaciones de estrés.
1.1. Ataque de pánico
1.2. Trastornos fóbicos: fobia social y agorafobia
1.3. Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
1.4. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
1.5. Trastorno de Ansiedad Generalizada
2. Trastornos del Estado de Ánimo.
Existen distintos tipos de trastornos del estado de ánimo, que son una alteración del estado de ánimo del individuo. Los más habituales son:
2.1. Trastorno Bipolar
3. Trastornos de la conducta alimentaria.
3.1. Anorexia Nerviosa
3.2. Bulimia Nerviosa
4. Trastornos psicóticos.
Son psicopatologías graves en los que las personas pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias y las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe.
5. Trastornos de personalidad.
Un trastorno de personalidad es un patrón rígido y permanente en el comportamiento de una persona que le genera malestar o dificultades en sus relaciones y en su entorno.
Haz un esquema de la salud emocional.
jueves, 7 de marzo de 2024
La salud y la función de reproducción
La función de reproducción permite a los seres humanos tener descendientes semejantes a ellos. En esta función interviene el aparato reproductor que, a diferencia de otros aparatos, es distinto en los hombres y en las mujeres.
Atiende a las explicaciones y las fichas sobre los caracteres sexuales secundarios, así como a los diferentes aparatos, sus partes y funciones.
Los órganos de los aparatos reproductores femenino y masculino están expuestos a padecer enfermedades y alteraciones de distinta gravedad. Vamos a estudiar algunas de ellas y nos fijaremos sobre todo en los hábitos de vida saludables.
Ahora es el momento de realizar un esquema de la unidad fijándonos en los dos apartados principales que hemos estudiado.
jueves, 29 de febrero de 2024
Salud y función de nutrición
En ocasiones, los distintos aparatos que intervienen en la función de nutrición pueden no funcionar correctamente, y eso conlleva el riesgo de que nuestra salud se vea alterada por alguna enfermedad.
-
La papiroflexia , también conocida como origami, es el arte de doblar papel para crear figuras . Es una técnica que consiste en transform...
-
Ya tenéis disponible la secuencia de aprendizaje para poder repasar el primer tema que hemos visto sobre historia: “la prehistoria” . En...
-
El Tangram mejora la percepción , que entendemos como la capacidad de interpretar y comprender los estímulos que recibimos a través de los ...