Con mis mejores deseos para Tod@s.
viernes, 20 de diciembre de 2024
viernes, 21 de junio de 2024
Felices vacaciones
Hoy toca decirles adiós y desearles, de todo corazón, la mejor de las suertes en su nueva andadura en le Educación Secundaria y recordarles que ya tienen un hueco en nuestro corazoncito y que tienen las manos tendidas para lo que necesitéis.
Ah! y no olvidéis nunca que podéis lograr todo lo que os propongáis, solo tenéis que poneos a ello.
Gracias a Tod@s y a las Familias que están detrás de este grupo humano fantástico.
miércoles, 19 de junio de 2024
martes, 18 de junio de 2024
Inolvidable 12
lunes, 17 de junio de 2024
GRADUADOS!!
En un acto sencillo, solemne y muy emotivo disfrutamos de un día en comunión con las familias, pero sobre todo de las risas y los buenos momentos de este "fantástico" grupo humano. ¡¡ENHORABUENA!!
viernes, 14 de junio de 2024
¡¡NOS GRADUAMOS!!
Hoy le vamos a poner punto y final a nuestra segunda etapa escolar. Hemos pasado seis años en Primaria y se ha notado que ya hemos crecido. Aquí tenéis un sencillo vídeo donde queda algo de nuestro paso por el colegio. Nos toca disfrutar del día cargado de emociones...
FIN DE CURSO 6º Ajueves, 13 de junio de 2024
miércoles, 12 de junio de 2024
Azar y probabilidad
Una experiencia es de azar si no se puede predecir su resultado.
Jugar con una moneda a cara o cruz es una experiencia de azar. Tirar un dado en el juego del parchís también es una experiencia de azar.
Sucesos aleatorios son los resultados de un experimento cuya variación (la de los resultados) es debida al azar.
Obtener cara al lanzar una moneda al aire es un suceso aleatorio. Levantar una carta y obtener una sota también es un suceso aleatorio.
En una experiencia de azar los sucesos pueden ser de tres tipos:
Suceso seguro: Es el suceso que se cumple siempre.
Suceso imposible: Es el suceso que no se cumple nunca.
Suceso probable: son los sucesos que no son seguros pero si posibles que se cumplan.
La probabilidad de un suceso indica la posibilidad de que este suceso ocurra. La probabilidad se representa como una fracción en cuyo numerador aparecen los casos favorables y en el denominador los casos posibles.La probabilidad de sacar un 2 al lanzar un dado es 1/6 ya que los casos favorables son 1 y los posibles 6.
La probabilidad de sacar par al lanzar un dado es 3/6 ya que los casos favorables son 3 (sacar 2, 4 ó 6) y los casos posibles 6.
martes, 11 de junio de 2024
lunes, 10 de junio de 2024
viernes, 7 de junio de 2024
Frases hechas
Polígono de frecuencias
¿Cómo se define un polígono de frecuencias?
Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en estadística para mostrar la frecuencia con la que cambia una variable o categoría. Para crear uno necesitas un histograma de datos.
¿Cómo hacer un polígono de frecuencias?
Recolectar la información cuantitativa de lo que se estudiará. ...
Determinar la frecuencia de cada tipo de elemento dentro de los límites establecidos, y se hará el cálculo promedio de los límites.
Trazar el gráfico lineal cerrado, juntando los puntos medios de los datos obtenidos.
jueves, 6 de junio de 2024
El magnetismo
El magnetismo es la propiedad que tienen algunos materiales de atraer metales como el hierro. A estos materiales se les llama imanes. Los imanes pueden ser naturales o artificiales: Los imanes naturales son los que se encuentran en la naturaleza, como la magnetita. Genial.ly-el-magnetismo
Los imanes son objetos que atraen
otros objetos fabricados con hierro, acero, cobalto, níquel y con
aleaciones de éstos. En cambio, no atraen a la madera, la arena o el oro.
Tipos de imanes:
·
Imanes naturales: La magnetita es un potente imán natural.
·
Imanes artificiales
permanentes: Son
aquellos objetos magnéticos que estando en contacto con la magnetita se
convierten en imanes permanentes. Y son la mayoría de los imanes que usamos.
· Imanes artificiales temporales: Son los que sólo producen un campo magnético cuando circula la corriente eléctrica por ellos. Un ejemplo de éstos es el electroimán.
miércoles, 5 de junio de 2024
Gráficos de barras
martes, 4 de junio de 2024
Oraciones activas y pasivas
Una oración activa identifica en primer lugar el sujeto de la acción, al que se da protagonismo, pues sirve de referencia para el resto de elementos de la oración.
Ejemplo: La ambulancia conduce al herido al hospital.
En una oración pasiva, el sujeto no ejecuta la acción, sino que la recibe.
Ejemplo: El herido fue conducido al hospital por la ambulancia
Por tanto, un modo de diferenciar un verbo en voz activa y en voz pasiva es que en este segundo caso siempre va acompañado por el verbo auxiliar “ser”.
Realiza las fichas interactivas: FICHA 1 FICHA 2
Media, mediana y rango
Moda.
LA MODA: es el dato que más se repite o el que tiene
mayor frecuencia.
Mediana.
LA MEDIANA: es el valor que ocupa la posición central
de lo datos ordenados.
Si el número de datos es par, entonces es la media de
los dos datos centrales.
Media.
LA MEDIA: es la suma de todos los datos dividido
entre el número total de datos.
Rango.
EL RANGO: es la diferencia entre el valor del dato más grande y el más pequeño.
-
Un paralelepípedo es un poliedro de seis caras que son todas paralelogramos. Un paralelepípedo es un cuerpo geométrico formado por seis c...
-
Eloy Moreno Olaria (Castellón) es un escritor español famoso por escribir novelas cotidianas, emotivas y reflexivas que abordan temas...