viernes, 19 de septiembre de 2025

La inclusión educativa

La inclusión educativa es un enfoque pedagógico y social que busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar sus características, origen, o habilidades, tengan acceso a una educación de calidad y puedan participar plenamente en un entorno escolar que responda a sus necesidades individuales. Implica eliminar barreras, adaptar los planes de estudio y valorar la diversidad, promoviendo la equidad y el desarrollo integral de cada estudiante. 



Se entiende por alumnado que presenta necesidades educativas especiales, aquel que afronta barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje, derivadas de discapacidad o de trastornos graves de conducta, de la comunicación y del lenguaje, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y que requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El aula invertida

Vamos a preparar estrategias para nuestra aula. Pensaremos en el uso del flipped classroom o "aula invertida". Pero recuerda que una sola estrategia no es útil, todo dependerá de la situación de aprendizaje y por supuesto de las demandas de nuestro alumnado.

viernes, 27 de junio de 2025

Seguimos aprendiendo en vacaciones

Llegó el verano y las VACACIONES, así que es el momento de seguir aprendiendo y divirtiéndonos. 

Pincha en el enlace y verás cuantas cosas puedes hacer con las botellas de plástico 

Experimentos-con-botellas/

Ahora podemos hacer nuestros juegos de mesa e imprimirlos

Juegos-de-mesa-imprimibles/

Nos ponemos en marcha que tenemos mucho tiempo libre.

A divertirse.

lunes, 2 de junio de 2025

El binomio fantástico

El binomio fantástico es una técnica desarrollada por Giani Rodari en su libro Gramática de la fantasía, se trata de unir dos conceptos o ideas que aparentemente no tengan relación entre ellas y crear una chispa creativa de la que surgirá una idea para un texto narrativo, un personaje, etc.

Rodari llegó a escribir que una historia solo puede nacer de un binomio fantástico.  Pero deben de ser dos palabras alejadas, que poco tengan que ver una con otra.

lunes, 14 de abril de 2025

Papiroflexia

La papiroflexia, también conocida como origami, es el arte de doblar papel para crear figurasEs una técnica que consiste en transformar un trozo de papel en diversas formas, sin utilizar cortes ni pegamento. 

El término "papiroflexia" proviene del latín "papyrus" (papel) y "flexus" (doblar). El término japonés "origami" se compone de "ori" (doblar) y "kami" (papel), y se refiere a la misma práctica. 

Beneficios de la papiroflexia:

  • Mejora la concentración y la atención
    Desarrolla la motricidad fina
  • Estimula la creatividad
  • Puede ser relajante
  • Es una actividad económica y ecológica
  • Aquí tenéis un par de fichas con ideas y unos videos sencillos para practicar. Ánimo!!


La inclusión educativa

La inclusión educativa es un enfoque pedagógico y social que busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar sus características, ...